PAGUE AHORA CON SEQURA HASTA EN 12 MESES!!

VENTAJAS DE CAZAR EN
UN BLIND

Los naturalistas se suelen referir a ellos como “hides”, los cazadores hemos popularizado la palabra “blind”. Ambos anglicismos son sinónimos y se traducen como escondites.

En definitiva se trata del empleo de una estructura diseñada para ocultar al cazador y proporcionar un escondite estratégico desde el que realizar el acecho.

Existen infinidad de modelos y variantes. Desde un sencillo parapeto a base de ramas acumuladas para ocultarnos a verdaderas construcciones en ladrillo a modo de caseta. Todas buscan lo mismo, ocultarnos de los sentidos de los animales durante nuestro acecho.

Obviamente, el nivel de sofisticación de estos blinds potenciará algunas de las ventajas que a continuación enunciamos de manera general pero también implicará ciertas desventajas como pueden ser el coste o la falta de movilidad de estructuras que por su naturaleza, peso y dimensiones están pensadas para ser instalados en un punto de forma permanente.

Probablemente los más empleados son los blinds de tela por su facilidad de transporte y montaje. Incluso dentro de estos encontramos enormes diferencias en tamaños, calidad de los acabados, sistemas de ventanas, tecnología de la estructura, etc. Lo que nos ofrece la posibilidad de elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades específicas.

Camuflaje y ocultamiento. Los blinds son versátiles y pueden utilizarse en una variedad de entornos, desde bosques hasta campos abiertos. Esto proporciona flexibilidad al cazador para adaptarse a diferentes escenarios de caza.

Los blinds están diseñados para mezclarse con el entorno, lo que proporciona un excelente camuflaje. Si se hace con un poco de paciencia y cuidado, el blind quedará prácticamente invisible camuflado entre las ramas, la hierba u otros elementos naturales del entorno. Incluso cuando no es así, la presencia de una estructura hará recelar a los animales que pasen cerca y que conozcan la zona pero en muy poco tiempo se habituarán y lo aceptarán como algo natural.

Por eso lo ideal, incluso si empleamos blinds portátiles, es no montarlos el mismo día en que queremos cazar sino dejarlos preparados con antelación de manera que los animales se acostumbren a su presencia y no sospechen el día en que decidamos instalarnos en ellos.

Además del camuflaje externo, el blind permite principalmente que el cazador permanezca oculto de la vista de la presa y minimizar la posibilidad de ser detectado.

En este sentido conviene resaltar algunos aspectos importantes. El interior del blind suele ser oscuro para evitar que los animales nos puedan detectar a través de la o las aberturas que tenga para poder observar y disparar.

Para favorecer aún más este efecto, cuando cacemos desde un blind conviene llevar ropa oscura de manera que nuestra silueta no sea detectable.

Igualmente, si nos colocamos muy cerca de la ventana del blind, la luz exterior que entra por ella nos hará visibles mientras que cuanto más nos alejemos más negra será nuestra silueta. Nosotros desde dentro veremos bien a través del ventana pero un animal que mire hacia el blind solo verá un espacio negro. Por eso es importante elegir un blind amplio, que nos permita realizar la espera a cierta distancia de las ventanas.

Reducción de olores y sonidos. Al estar dentro de un blind, los cazadores pueden reducir la dispersión de sus olores y minimizar el ruido que hacen al moverse. Esto aumenta las posibilidades de acercarse a la presa sin ser detectado.

Obviamente, las paredes de un blind ayudan a contener nuestro olor. Y como es lógico, lo hará mejor un blind de ladrillo que uno de fibra de virio y este mejor que uno de tela. Es una ayuda, pero no es magia. Si nos situamos de manera que el viento sople desde nuestra espalda hacia el animal, nos detectará incluso dentro del blind, no lo olvidemos.

En cuanto a los sonidos ocurre lo mismo. El estar dentro de una estructura nos da un margen para poder movernos e incluso perdona algún ruidito que podamos hacer mucho más que si estuviéramos al descubierto. En este caso el material el que esté construido nuestro blind será incluso más determinante puesto que los hay bien aislados, con suelo de goma o moqueta para amortiguar ruidos etc. Pero incluso en el mejor de los blinds, si dejamos caer unos prismáticos al suelo o estornudamos justo cuando tenemos a un animal delante, veremos cómo se aleja corriendo. La caza deber ser siempre una actividad silenciosa.

Comodidad. Los blinds ofrecen un espacio cerrado y cómodo para el cazador, lo que permite una espera prolongada sin fatiga. Esto es especialmente beneficioso en condiciones climáticas adversas.

Cuando llueve, nieva o sopla el viento frío, el poder estar sentado en una silla cómoda esperando al abrigo de las inclemencias se agradece muchísimo. Por otro lado, en días calurosos de verano, mientras fuera el efecto del sol es contrarrestado por la brisa, dentro del blind podemos llegar a sufrir temperaturas elevadísimas.

Lo que en todo caso es indudable es que el estar oculto permite estar sentado en una posición cómoda e incluso estirar las piernas o ponerse de pie y moverse un poco sin arriesgarnos a ser detectados.

El poder realizar espera más largas por la comodidad facilita igualmente el que los cazadores pueden pasar más tiempo observando el comportamiento de la fauna sin ser detectados, lo que puede proporcionar valiosa información para tomar decisiones estratégicas y ofrecer preciosas oportunidades de obtener fotos o vídeos de los animales y su comportamiento en su entorno.

Control de la zona de tiro. Al usar un blind, el cazador puede tener un mayor control sobre la zona de tiro. La mayoría de los blinds están equipados con múltiples aberturas en todas las direcciones permitiendo que el cazador estratégicamente elija habilitar aquellas que le convengan según la zona, querencias o incluso cambiar de posición ante la aparición inesperada de una presa por una zona no prevista. Todo esto puede hacerse además de manera bastante sencilla y aprovechando la ventaja disponer de libertad de movimientos dentro del blind sin ser visto.

Seguridad. Al colocarnos dentro de una estructura, además de estar más protegidos contra condiciones climáticas extremas se reduce el riesgo de exposición a peligros como caídas, ramas partidas o incluso fauna peligrosa.

Aunque son muchas las ventajas, la caza desde un blind también tiene sus inconvenientes y limitaciones. Así, al posible calor que puede llegar a hacer en un blind en verano y que ya hemos mencionado, se añade, por ejemplo, el que al estar oculto, el cazador limita su campo de visión. Las aberturas limitan la visión abierta general que proporciona un puesto elevado. También los sonidos pueden resultar amortiguados. Hay quien no gusta de esta sensación.

En todo caso, el blind es un gran compañero en la caza al acecho siempre que se utilice entendiendo sus ventajas e inconvenientes, sabiendo sacar partido de ellas.

Share the article:

Be the first to know

suscribete a nuestro newsletter
COMING SOON

This item is temporarily out of stock. It will be available again soon

Be the first to know.

COMING SOON

Be the first to know.

MUY PRONTO

Esta marca estará disponible a mediados de julio. Suscríbete a nuestro boletín
y te avisaremos en cuanto haya existencias

COMING SOON

This brand will be available by mid-July. Subscribe to our newsletter and we will notify you
as soon as it is in stock

Be the first to know.

ENVIOS GRATUITOS EN PEDIDOS

>3000€

MUY PRONTO

Esta marca estará disponible a mediados de mayo. Suscríbete a nuestro boletín
y te avisaremos en cuanto haya existencias

COMING SOON

This item is temporarily out of stock. It will be available again soon

Be the first to know.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.